Monitoreo
Configuración de monitoreo
Selección de herramientas
- Elegir un sistema de monitoreo adecuado para el tipo de instalación, integrado al inversor o mediante un sistema externo.
- Optar por un software que permita supervisión remota a través de aplicaciones móviles o plataformas en línea.
Conexión del sistema
- Configurar los sensores o dispositivos de monitoreo, como medidores de energia y puntos de datos.
- Conectar el sistema de monitoreo a internet para habilitar las transmisión de datos en tiempo real.
Parametros a monitorear
- Energía generada por el sistema en tiempo real, diaria, mensual y anual.
- Eficiencia y estado de operación del inversor solar. Asi como alertas por errores o fallos del inversor.
- Consumo energético, comparando la energía consumida y la generada.
- Almacenamiento de energía, nivel de carga y descarga de las baterias y la capacidad disponible (si aplica).
Análisis continuo
Evaluación de rendimiento
- Comparar los datos actuales con los valores estimados en el diseño del sistema para identificar desviaciones.
Identificación de anomalías
- Detectar caídas repentinas en la producción de energía.
- Identificar fallos en componentes como inversores, paneles o conexiones eléctricas.
Generación de reportes
- Automatizar informes periódicos (diarios, semanales o mensuales) para clientes o administradores del sistema.
¿Preguntas frecuentes?
¿Cómo puedo monitorear la producción de energía de mi sistema?
La mayoría de los sistemas tienen aplicaciones o plataformas en línea que muestran datos en tiempo real.
¿Qué debo hacer si la producción de energía es menor a la esperada?
Revisa si hay sombras, suciedad o fallos en el sistema. Si persiste, contacta al proveedor para una revisión técnica.
¿El monitoreo es automático o debo revisarlo manualmente?
Es automático y envía alertas en caso de anomalías. Sin embargo, es recomendable revisarlo regularmente.
Con un sistema de monitoreo y mantenimiento
tu inversión en paneles solares estará siempre protegida y funcionando al máximo rendimiento.